Xiaomi ha presentado recientemente su serie Xiaomi 17, compuesto por los modelos base, Pro y Pro Max, con ambiciones muy claras: competir de tú a tú con los grandes del sector premium. Hoy analizamos lo que ofrece el modelo “normal” Xiaomi 17, el más accesible de los tres, para ver si vale la pena esperar por él o si prefieres ir a por los Pro.
Lo Bueno: Mucho Potencial, Poco Compromiso
-
Pantalla de primer nivel: OLED de 6,3 pulgadas, con tasa de refresco de hasta 120 Hz. Lo que más destaca es el brillo máximo declarado: unos 3.500 nits, lo que lo hace ideal para usarlo al sol o en exteriores muy luminosos.
-
Rendimiento de alta gama: lleva el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, acompañado de hasta 16 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.1. Esto promete fluidez para cualquier tarea: juegos exigentes, edición de vídeo, multitarea exigente.
-
Batería de récord: uno de los puntos fuertes más llamativos: 7.000 mAh de capacidad, que para un móvil de 6,3″ es una pasada. Además soporta carga rápida por cable a 100 W e inalámbrica a 50 W. Ideal para quienes odian preocuparse por cargar a diario.
-
Cámaras mejoradas y Leica: sistema triple de 50 MP con buen sensor principal con estabilización óptica, ultra gran angular, y un teleobjetivo con zoom óptico aproximado de 3-3,2×. También se comenta mejora en procesado fotográfico gracias a la colaboración con Leica. Esto significa buenas fotos en muchas situaciones.
-
Diseño y extras de calidad: cuerpo de aluminio, trasera de cristal mate; colores disponibles como negro, blanco y verde bosque. Buenas noticias también en resistencia: certificación IP68. Conectividad top: 5G, Bluetooth moderno, WiFi avanzado. Sistema operativo HyperOS 3 basado en Android 16.
Lo No Tan Bueno: Donde Puede Flaquear
-
El precio real podría subir bastante: aunque en China el modelo base empieza en alrededor de 4.499 yuanes, lo que al cambio serían ~540-600 €, al llegar a España ese precio suele subir bastante. Las estimaciones sitúan el Xiaomi 17 base entre 700-750 €, lo que lo deja ya en competencia directa con otros gama alta consolidados.
-
Sin pantalla trasera en versión básica: los modelos Pro y Pro Max sí traen una pantalla trasera dinámica que añade funciones extra, de notificaciones, selfies con la cámara principal, etc. El modelo base no tiene esa característica, lo que puede hacer que algunos usuarios prefieran pagar más solo por ese añadido.
-
Tamaño reducido vs experiencia multimedia: el tamaño de pantalla de 6,3″ es cómodo, portátil; pero si eres de ver muchas películas o series, o prefieres pantalla grande, quizá te parezca algo justo frente al Pro Max. Lo mismo con Zoom óptico: 3-3,2× es aceptable, pero no compite con los 5× u ópticas más especializadas de modelos hermanos.
Disponibilidad internacional aún por confirmar: al menos de forma oficial, Xiaomi todavía no ha confirmado fechas exactas para España/Europa, lo que podría implicar retrasos o precios inflados al traerlo desde mercados asiáticos.
Conclusión: ¿Merece la pena el Xiaomi 17?
El Xiaomi 17 base pinta excelente: potencia, batería enorme, buen apartado fotográfico, pantalla de mucho brillo…, todo lo que se pide a un gama alta moderno. Si valoras rendimiento, autonomía y usabilidad, parece una opción muy atractiva.
Si fuese yo: esperaría a ver precios oficiales en España, porque aunque los chinos lo pongan más barato, al traerlo puede costar bastante más. También valoraría si para mí los extras de los Pro (pantalla trasera, mejor zoom, pantalla más grande) justifican el sobreprecio.
En resumen: si buscas lo mejor sin llegar al extremo de los modelos ultra premium, el Xiaomi 17 puede ser una excelente compra. Pero si puedes, paciencia para que caigan los precios o los packs con ofertas de lanzamiento.